PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA


¿Qué es y en qué consiste una terapia psicológica?

En el PSICOLOGYCALLHOME. nuestro método de trabajo es la orientación Humanista. Esto quiere decir que el paciente tiene un papel activo y protagonico a lo largo del todo el proceso terapéutico. Entendemos, que el cambio para conseguir el bienestar es consecuencia del esfuerzo común entre el terapeuta y el paciente.

La Atención Psicológica consiste en que tengas un mayor conocimiento sobre tí mismo. Te ayudamos a entender tus emociones, los motivos de tus conductas, y cómo tus sentimientos (muchas veces automáticos) dan forma a tus preocupaciones. De esta forma aprendes a protagonizar tus ralaciones, a mejorar tu capacidad para comportarte socialmente y desarrollar con todo ello una autoestima sana y un enfoque integral que te permitirá relacionarte mejor.

El tratamiento es individualizado y adaptado a las características de cada paciente y su entorno, diseñando y aplicando en cada caso un programa de intervención específico para que la persona conozca estas técnicas e integre su correcta utilización en su vida cotidiana.
Las sesiones tienen una frecuencia semanal y la duración de cada sesión es de 50 minutos.
 
¿Para qué sirve la psicología?
 
La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento humano y las variables que influyen en él. Dentro de la psicología hay varias ramas: educativa, clínica, social, cognitiva y del trabajo. Cada una de estas ramas tiene una aplicación específica y estudia el comportamiento humano desde una perspectiva y en un entorno concreto. La rama del Centro PSICOLOGYCALLHOME es la clínica.
 
 ¿Cuánto dura el tratamiento?
 
La pregunta de cuanto dura una terapia tiene difícil contestación. La Atención Psicológica es un proceso que realiza el paciente y hay que integrar su sentido de vida, emociones y sentimientos desde su propia perspectiva. Ahí reside uno de los principales retos y problemas de la Atención psicológica. En efecto, no es un proceso automático. Son procesos en los que interviene la persona que decide reconocer sus conflictos presentes.
 
Es complejo establecer unos tiempos concretos de duración del tratamiento, ya que cada persona es diferente y como consecuencia de esto, cada individuo reacciona y actúa de forma única durante el proceso terapéutico.
 
De igual forma, para indicar el número de sesiones necesarias para la mejora, debemos tener en cuenta el tipo de problemática, el tiempo que lleva instaurada, la interacción con el contexto(presente y pasada), así como la motivación para el cambio. 
 

REVISTA PSICOLOGYCALLHOME
VOLUMEN 9

..

..
ASOCIACIÓN ESTATAL DE AJEDREZ JOSÉ MARÍA MORELOS A. C. ..

..

PAGINAS HERMANAS
EXPANSIONISMO
..

AIAP
..

TRUEQUES MORELIA
..

ZONA COMERCIAL ESTADIO MORELIA
..

PSICOLOGÍA EN MORELIA
..

PSICOLOGYCALLHOME
..

LA GENIALIDAD INFANTIL
..

..

ORGANO GOLD
¿ERES PSICÓLOGO Y NO TOMAS CAFÉ?
COMIENZA A CAMBIAR TU RUMBO
TOMA CAFÉ..

..
Bienvenido 12569 visitantes (19825 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis